¡Plazas limitadas!
Plazas limitadas.
Antes de profundizar vamos a situarnos aprendiendo las bases del Eneagrama. De dónde viene, para qué sirve, conceptos importantes sobre los que trabajaremos los próximos meses y una visión general de los 9 tipos de personalidad para empezar a diferenciarlos.
Veremos juntas:
● Introducción histórica
● Símbolo del Eneagrama
● Qué es y para qué sirve la personalidad
● Eneatipo como filtro de la realidad
● Tríadas: 3 formas de ver la vida
● Pasiones de cada tipo
● Conceptos importantes: Alas y flechas
● Claves para avanzar
El eneatipo 1 se caracteriza por un alto sentido de la justicia. Estas personas están convencidas de que hay una manera correcta de hacerlo todo y que si todos la siguiéramos, todo sería más ordenado y mejor. Son perfeccionistas pudiendo llegar al extremo. A veces se sienten anacrónicas y solas en su lucha, por su alto sentido del honor y de la justicia. Se perciben así mismas como mentales, aunque en realidad son instintivas. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 2, 9, 4 y 7 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 1
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
El eneatipo 2 es esa persona que ve lo que los demás necesitan antes de que ellos mismos se hayan dado cuenta. Suelen cuidar a los demás, muchas veces a parientes enfermos o mayores. También son buenas escuchando a otras personas y suelen aconsejar sobre cómo manejar los problemas. Eso sí, de ellas no se ocupan demasiado. Quitan importancia a sus necesidades, como si no tuvieran derecho a tenerlas. Eso genera un mecanismo en el cual dan a los demás (cuidado, atención, cariño, detalles…), lo que esperan recibir de ellos. Y si no lo reciben se sienten tremendamente frustradas, porque consideran que es su derecho. Todo cambia cuando se dan cuenta de que ellas mismas pueden amarse y proveerse de todo lo que necesitan. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 1, 3, 4 y 8 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 2
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
La persona que se identifica con el eneatipo 3 está muy enfocada en el éxito. Quizás en su infancia recibió más atención por lo que hacía o por su aspecto físico que por cómo era interiormente. Eso le hizo grabar el mensaje «lo importante es el exterior», así que intenta destacar por lo que hace (su trabajo) o por lo que tiene (ropa de marca). En el trabajo su búsqueda de reconocimiento las lleva a ser muy eficientes y competitivas. A veces pueden parecer distantes y frías, en realidad es miedo a ser vistas tal y como son. Cuando dejan de competir pueden ser muy motivadoras y gestionar equipos sacando lo mejor de los demás. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 2, 4, 6 y 9 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 3
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
El eneatipo 4 es el artista. Esa persona que dice «yo es que soy muy rara, no me vas a comprender» o «esto que te voy a contar seguro que nadie te lo ha contado antes». Algunos pueden tener inclinaciones artísticas (ilustración, escritura, teatro, canto…). Es su manera de encontrar salida a su creatividad y sensibilidad. Sus emociones son tan intensas que suelen sentirse incomprendidos, muchas veces porque lo son. Los demás eneatipos no suelen tener esa cantidad de matices emotivos. También sienten la necesidad de ser especiales y únicos, cuidando su imagen. Son románticos, vulnerables y tienen un gran mundo de fantasía. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 3, 5, 2 y 1 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 4
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
A las personas del eneatipo 5 les puede costar dar el paso de socializar y dar una formación en directo con más personas. Tienden a separarse de la experiencia y llevarse todo a la mente. Sienten la necesidad de comprender hasta el mínimo detalle, desarrollar nuevos conceptos e innovar. Esto es así porque consideran que la Tierra no es un lugar seguro, y que cuánto más sepan más seguridad tendrán. Tienen la gran capacidad de concentrarse en lo suyo y de separarse del resto, sobre todo de las relaciones personales. En el fondo son personas tremendamente tiernas, que desean conectar (como todas). Lo que ocurre es que su necesidad de información, soledad y poca facilidad para la empatía les hace parecer un poco extrañas a veces. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 4, 6, 7 y 8 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 5
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
Las personas del eneatipo 6 suelen asistir habitualmente a cursos de autoconocimiento y a consulta. Al igual que los 5, sienten inseguridad habitualmente, pero la enfocan de forma bien distinta. El valor al que dan más importancia es la lealtad. Mantienen su lealtad esperando recibirla y sentirse más seguras. Suelen ser desconfiadas y ven como cualquier situación puede ir mal. Tienen la necesidad de estar preparadas para todo. Asimismo tienen un comité interno que discute y da vueltas a cada decisión. Son detallistas y muy disciplinadas. Son amistades comprometidas y tienen unos valores a los que dan mucha importancia. Aunque a veces creen que todos los demás tienen que tener los mismos que ellas y eso genera incomprensión. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 5, 7, 3 y 9 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 6
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
Reconocer a las personas del eneatipo 7 es muy sencillo. Mentalmente son rápidas, espontáneas y a veces, de tanto que tienen en la cabeza, dispersas. Son personas que siempre tienen la agenda llenísima, todo les entusiasma. Buscan lo último, lo novedoso, lo excitante. Suelen hablar muy rápido y contarte muchas cosas. También pueden invitarte a mil planes contándote lo apasionante que es cada uno de ellos. De hecho, sienten que no se pueden perder ninguno. Tanta diversión y optimismo esconde bastante ansiedad y miedo al vacío. Sienten que si paran, algo malo pasará, cuando en realidad es al contrario. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 6, 8, 1 y 5 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 7
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
A las personas que se identifican con el eneatipo 8 también puede ser fácil identificarlos. Mientras la mayoría de las personas huyen de los enfrentamientos, ellas los buscan. Se sienten bastante cómodas diciéndole a alguien que se ha colado en la fila, que algo no es así o que está mintiendo. A veces pueden hacerlo de forma demasiado impactante y brusca. Es bueno que tomen consciencia del impacto que generan en los demás, para suavizarlo. Ser independientes y autónomas es básico para ellas. Se muestran seguras de sí mismas, fuertes y dominantes. Con los más cercanos, familia y amigos, son muy protectoras. Y consigo mismas, también. Quitan importancia a los problemas como si pudieran con todo para esconder su vulnerabilidad. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 7, 9, 2 y 5 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 8
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
A las personas del eneatipo 9 se les suele llamar «pacificadoras». Buscan que haya paz en su entorno y dentro de sí mismas. De manera que evitan entrar en conflictos, algo que solo puede conseguirse mediante el bloqueo emocional. Se muestran tranquilas, estables, enfocadas siempre en lo positivo de todo. Esto hace que sea sencillo tenerles cerca por su amabilidad y energía conciliadora. Aunque llevado al extremo pueden ser personas que no se mueven, que aplazan tomar decisiones esperando que un milagro ponga todo en su sitio. Sin decir que no (para no enfrentarse), aunque sin hacer lo prometido (con lo que generan enfados en el entorno). Cuando logran trabajar su enfado y gestionarlo, recuperan mucha energía y ofrecen más de sí mismas a todos. ¿Te reconoces? ¿A tu pareja? ¿Alguna persona importante en tu vida? Lo descubrirás cuando realices este módulo.
Estudiaremos este tipo de personalidad en profundidad y verás que las personas que se identifican con los tipos 8, 1, 3 y 6 también tienen rasgos de este eneatipo. Veremos juntas:
● Infancia de las personas del eneatipo 9
● Claves para reconocer a este tipo de personalidad
● Patrón de comportamiento principal
● Alas y flechas (otros tipos de personalidad relacionados)
● Niveles de estrés y cómo se manifiestan en la conducta
● Cómo se comunica
● Camino de crecimiento
● Cómo son estas personas cuando manifiestan su máximo potencial
Me sentía usada, rechazada, tenía miedo de que si ponía límites me iban a abandonar.
Lo que más me tocó en el curso fue la relación con mi hija. Vi que la sobreprotegía y afixiaba, y yo no lo entendía. Comprendí su tipo de personalidad y ahora incluso nos fuimos de vacaciones juntas y lo pasamos muy bonito. Hacemos lo que nunca hacíamos.
Mi hija me dice “te veo más segura, pones límites cuando tienes que hacerlo, te respetas, haces que te respeten, le felicito por eso”. Me siento muy empoderada y con la autoestima alta, me siento libre. Ya no tengo miedo. Este curso nos ahorra mucho sufrimiento.
Tenía ansiedad, ataques de pánico y quería llegar al fondo de lo que me estaba pasando.
Me gustó muchísimo el curso. Me ayudó a entender mis heridas, cómo curarlas, cómo comunicarme mejor, cómo no castigarme tanto, ver mi potencial…
Aprendí a no tomarme las cosas de forma tan personal, a tener mejores relaciones. Con mi pareja me ayudó a entender problemas que teníamos. A entenderle a él y
colocarme yo para evolucionar juntos.
Es para personas interesadas en conocerse y conocer a las personas de alrededor. Si tú no te conoces es muy difícil que puedas entender a los demás.
Me ha servido para comprender mis reacciones, lo que hago, por qué a veces soy tan dura. Colocar cosas desde mi infancia. Me ha hecho crecer y aceptar mis debilidades y las de los demás.
Antes ciertas personas me ponían de los nervios, ahora no, lo veo de otra manera. Hay un antes y un después clarísimo. Esta tranquilidad no la tenía antes.
Buscaba poner mi vida en orden.
Me gustó entender a la gente que me rodea y ver que no soy un bicho raro. Especialmente pude entender a mi pareja. Aprender su eneatipo me ha ayudado mucho a una mejor convivencia y a continuar de la mano en este proceso de la vida.
Lo recomendaría a las personas que sienten en su interior que algo no va bien. Este curso te da repuestas para todo.
Me da mucha seguridad, me simplifica la vida. Entiendo lo que hace otra gente que me sulfuraría, puedo empatizar, comunicarme bien. Te puede ayudar a superar cosas que tienes atascadas y puedes descubrir que no todo es como piensas.
Me ayuda a entender lo que mi pareja quiere y necesita, cómo se comunica conmigo y cómo comunicarme yo con él, para poder tener una vida más tranquila donde nos apoyemos el uno al otro.
Muchos conflictos se van evitando. Hay un antes y un después.
Plazas limitadas.
Para las mujeres es sencillo sentirnos culpables, insuficientes y dejar nuestras necesidades para después. Es fácil, porque hemos sido educadas para eso.
De ahí que colocarnos en nuestra pareja nos resulte tan complicado y nos haga sentirnos tan incómodas. Hay una parte de nosotras que siente en el cuerpo que hay algo más y que ciertas cosas no están bien, mientras otra te recuerda “aguanta, no exageres, seguro que todo se arregla con el tiempo”.
Nos pasa a todas. A todas.
La buena noticia es que lo único que necesitas para salir de ahí son dos cosas:
O estás construyendo activamente tu relación de pareja o te estás dejando llevar quién sabe dónde.
¿Todavía crees que es tu pareja quien tiene que cambiar? ¿Cuánto estás dispuesta a esperar? ¿Qué consecuencias tiene eso para ti y para la relación?
Puedes ir haciendo pequeños cambios en tu relación y ver qué pasa o puedes meterte realmente en las profundidades de lo que ocurre para comprenderlo, negociar sintiéndote segura de lo que haces y cuidarte sin que haya dudas en ti.
Es momento de que tú decidas hacia dónde quieres ir y cómo. La relación que deseas y mereces se puede crear, solo tienes que aprender cómo.
Plazas muy limitadas
Detecta las red flags en tu relación de pareja. Aquello que si ves que está ocurriendo, es muy muy mala señal y te tienes que plantear muy seriamente lo que estás haciendo porque o lo dejas o haces cambios serios. Sin más. Y hay estudios específicos que te cuento en este ebook para que no te pase a ti.
Según tu tipo de personalidad tienes una tendencia a expresarte de una manera que puede ser mal interpretada por la persona con la que hablas, que puede que le haga sentir mal o que se ponga a la defensiva.
Tener una comunicación eficiente implica tomar consciencia de esas tendencias para sentir que eres más escuchada, tienes interacciones que te acercan a los demás y sabes exactamente qué decir y cómo.
En la clase online aprenderás todas las claves y luego tienes el ebook para repasarlas cuando tú quieras.
Cada tipo de personalidad tiene unas prioridades, unos valores, unas tendencias a la hora de tener sexo que puede hacer que su pareja se sienta muy bien o muy incómoda. Te las cuento en esta clase.
15 días de garantía en los que puedes ver el primer módulo completo y asistir a clase en directo y ver si es lo que esperabas. En caso de que no te guste, me escribes a hola@raquelrus.com y te devuelvo el dinero inmediatamente sin preguntas incómodas.
Sentía que mi forma de hacer las cosas era la mejor y la única, no se me podía contradecir.
Antes no comprendía a mi pareja y pensaba que no me quería, no me entendía, que era terco. Ahora ya sé que simplemente es diferente y puedo llegar a él de mil formas en las que me va a entender. Le veo más receptivo, más amoroso, es una cosa maravillosa.
El curso de Eneagrama marcó un antes y un después, me enseño a poner las cosas en su lugar, a ver que me había equivocado en muchas cosas, a darme cuenta de que no era dueña de la verdad absoluta, a soltar las ansias, la impaciencia y el verdadero sentido de la palabra tolerancia.
Cuando sabes cómo eres a través del curso tienes la oportunidad de ser mejor persona.
Conocer el eneatipo de mi pareja me ha ayudado mucho a adaptarme. Él es muy tranquilo y yo tenía reacciones por mi ira interna, él iba aguantando y ahora me doy cuenta de que era una manera de hundirle. Ahora me dice “menos mal que vas entendiendo ya las cosas”.
Antes de hacer el curso no sabes realmente todo lo que te aporta. Es mucho más de lo que yo pensaba.
Antes buscaba el cariño y la aprobación de las personas a toda costa. Después del curso de Eneagrama veo que tengo que aceptar mis emociones, identificarlas y a vivir con ellas.
Agradezco haber conocido a Raquel, me ha ayudado a identificar mis miedos y debilidades y a pensar más en mí misma.
Le diría a mi yo del pasado que lo hiciera antes, que es muy importante.
Todo ha cobrado sentido desde que estudié Eneagrama. Te da la llave para mejorar y entenderte. Te simplifica la vida.
Me impactó muchísimo saber que tengo un botón de “off”en los sentimientos. Te da muchas opciones para compartir el mundo de los demás y el tuyo. Me parece un regalo, es todo beneficio, me parece crucial.
Descubrí que puedes conocerte mucho más a ti mismo y al resto de la gente. Aceptar por qué reaccionan de una forma que tú no entiendes, porque tú no reaccionaras así. Consigues verlo, aceptar, entender y no juzgar.
Para mí es una herramienta fundamental a día de hoy para conocer, de verdad, cómo actúa cada persona. Lo recomendaría a todo el mundo.
Personalmente me ha servido para saber cuándo me estoy yendo hacia donde no quiero ir. Y cuando lo estoy haciendo bien me sirve de refuerzo.
Me sirve para autorregularme y aceptar a los demás tal y como son. Y no estar siempre esperando que reaccionen de la manera en que yo lo haría. Con lo cual me evita muchos disgustos y me ayuda mucho.
Me ha chocado ver otros eneatipos y su comportamiento, que es muy diferente a lo que
soy yo y a lo que estoy acostumbrada. Y comprender comportamientos de mi madre, ahora le entiendo más cosas y le tengo más tolerancia.
Anticipo las reacciones y comportamientos de los demás, eso me da seguridad para lidiar con las
situaciones. También me ayuda a verme a mí misma y lo que estoy haciendo. Es muy divertido, práctico y te lleva a pensar.
Tengo que intentar entender a todo el mundo igual que quiero que me entiendan a mí. Forma parte de la necesidad y de la curiosidad, al final te hace vivir.
El curso te da convicción a la hora de comunicarte para no cargar con las historias de los demás, para ser todo lo transparente que puedas. Tengas pareja o no, forma parte de descubrirse uno. Antes diría que estaba más anestesiado.
Creo que me ha dado conciencia, no es solo conocimiento, es intentar estar enchufado casi todo el tiempo. Con las parejas intentas no negativizar ni positivizar en exceso, dices “es así” y crece un cariño más real. Es entender a esa persona y cómo funciono yo con esa persona, y gestionar eso.
Plazas muy limitadas.
Terapeuta de pareja, sexóloga, licenciada en Comunicación, profesora de Eneagrama acreditada por la International Enneagram Association y autora del libro Comunicación Consciente.
Desde 2011 trabajo con mujeres que desean conocerse a sí mismas, mejorar sus relaciones y su vida. Mi especialidad es el autoconocimiento, ya que el primer paso para tomar nuevas decisiones es comprender por qué hemos actuado así hasta ahora.
Te acompaño para que logres los cambios que buscas en tu vida afectiva.
Soy muy práctica, valoro la eficiencia y la necesidad de dar a todo una dimensión humana y cercana. Estoy convencida, y todos los últimos estudios científicos así lo indican, de que mejorar las relaciones con nuestra pareja y con nosotras mismas es lo que nos da felicidad, incrementa nuestra autoestima e, incluso, mejora nuestro sistema inmune.
¡Plazas limitadas!
Las clases online comienzan el 1 de septiembre. Será los lunes 19 a 21h (hora de España peninsular).
Es el mejor método de autoconocimiento y desarrollo personal que existe. Aprenderás que hay 9 tipos básicos de personalidad que marcan por qué cada persona actúa como lo hace. Lo habitual es que tu pareja pertenezca a un tipo y tú a otro diferente. Para tener una buena comunicación es importante conocer desde dónde habláis cada uno y cómo estáis interpretando lo que dice la otra persona.
Para nada. Empezamos desde cero. Así que si sabes algo será estupendo para ti porque podrás repasar y afianzar conceptos. Y si es la primera vez que estudias Eneagrama sentirás que estás generando una buena base.
Si quieres cambios REALES en tu relación contigo y con los demás, eso lleva tiempo. Esta formación no es para mojarte un poco, es para hacer una inmersión donde conocer de verdad lo que ocurre en tu relación de pareja, tu autoestima y otras relaciones de tu vida (hijos/as, familia de origen, trabajo…).
Por eso, la duración del curso es de 5 meses donde nos veremos cada lunes de 19 a 21h.
En grupo con mujeres en el mismo camino que tú y conmigo totalmente comprometida en que llegues donde quieres para mejorar tu bienestar relacional.
Son 10 módulos. Uno de introducción y uno por cada tipo de personalidad que hay según el Eneagrama (9 más). A su vez cada módulo tiene 9 vídeos, menos el primero donde aprenderás nociones básicas que tiene más. De esta manera vas a conocer cada tipo de personalidad en profundidad. Así verás el tuyo, el de tu pareja y el de miembros de tu familia.
En 5 meses irás asentando en ti una nueva manera de relacionarte, de verte, de actuar en pareja, de comunicarte y cuidarte. Lo que necesitas es tiempo y la información adecuada para relacionarte desde la seguridad, la confianza y la comprensión.
Mi propuesta es que lo hagas en 5 meses, para disfrutar de las tutorías en directo donde resolver tus dudas y profundizar en lo que has visto en los vídeos. Pero puedes adaptarlo al ritmo que necesites y repasarlo, revisarlo y consultarlo como quieras (aunque no es mi recomendación ya que la idea es que te beneficies lo antes posible de lo que vas a aprender).
Este curso está pensado para conocerte mejor tú y a tu pareja. Pero primero TÚ. Eso siempre.
En la formación comprenderás dinámicas que se dieron con tus ex parejas, que no te apetece repetir y que en su momento no supiste cortar ni comprender. Así que te servirá para llegar a tu próxima relación sabiendo mucho, mucho más. Siendo más segura, despierta y respetándote más.
Además, aunque hablemos de pareja porque es uno de los vínculos más importantes de la vida, la realidad es que te va a servir para todas tus relaciones: con tus amistades, en tu trabajo y con tus hijos o hijas si los tienes. Es una comprensión profunda del ser humano que te va a dar un manual de instrucciones para tu vida y tu manera de relacionarte (ese manual que llevas pidiendo años y no sabías si existía, pues ese mismo).
Quizás ahora algo en tu situación personal te haga preguntarte si sería mejor esperar a otra vez. Lo entiendo perfectamente, yo he estado en tu lugar en muchas de las formaciones que he realizado. Te voy a ser muy sincera, este curso tiene mi compromiso total. Vas a aprender a relacionarte de otra manera, sobre tu pareja y demás relaciones de tu vida. Te va a dar la vuelta a tu manera de pensar y actuar. Y yo voy a estar ahí en cada paso del camino que vamos a recorrer, en cada duda y cada situación que no veas claramente. De ahí que el grupo tenga que tener plazas muy limitadas y yo no te pueda asegurar cuando voy a lanzar otra edición de este programa.
Así que pregúntate ¿hasta cuándo quieres seguir como hasta ahora? ¿Cuándo será un buen momento para hacer cambios reales? Si todo sigue como hasta ahora, de aquí a unos meses ¿las situaciones de tu vida habrán mejorado solas o claramente habrán empeorado?
En 5 meses vas a entender tu relación contigo, con tu pareja y con tu familia como nunca antes. ¿No crees que el momento de hacerlo es ahora?
Habrá un acceso de 15 días a cada una para repasar o si has llegado un poco tarde.
Por hacer tu formación con una profesora certificada por la International Enneagram Association consigues puntos por si en el futuro tu quieres realizar un uso profesional del Eneagrama.
Este curso no es para ti si:
Además, tienes 15 días de garantía. Entras al programa, puedes ver el primer módulo entero y asistir a la clase online. Si después de todo eso no te parece que te da soluciones específicas e información que puedes utilizar desde el principio para mejorar tus relaciones, te devuelvo el dinero de manera inmediata y sin preguntas incómodas. Solo tienes que escribirme a hola@raquelrus.com y pedírmelo.
Plazas muy limitadas
Sexóloga • Terapeuta de pareja • Profesora Acreditada por la International Enneagram Association.